Nuestros órganos de dirección y departamentos

 

Carolina Mendoza Leal

Directora

Licenciada en Artes de la Universidad Central de Venezuela, trabajó en programas de radio como locutora, productora y operadora de sonido desde 2002 hasta 2007, año en que llegó a España.  Al llegar comenzó a trabajar como corresponsal de noticias en un canal de televisión y locutora de radio.  En 2009 comenzó a trabajar como agente de seguros.  En octubre de 2011 conoce de la existencia de las figuras de los Centros Especiales de Empleo, figura que se le hace interesante como manera de iniciativa empresarial con la que conciliar el deseo de iniciar una empresa propia con el de colaborar con la difícil situación que se vivía en ese momento.

Antes de iniciarse en este camino decide formarse en Asesoría Fiscal, Laboral y Contable, con la intención de dar correcto cumplimiento al nuevo proyecto que estaba fraguándose.  En octubre de 2011, se asocia con otra emprendedora y se inicia el proyecto de Servicios Dragointegral.  Luego de comenzar este camino se forma en el ISES para la "Dirección de Centros Especiales de Empleo" además de otros cursos de gestión y de atención a personas con discapacidad.  


Manuel Figuera Díaz

Gerente de Operaciones 

Técnico informático y de redes informáticas, estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad Central de Venezuela, comenzó a trabajar en mantenimiento de edificios en el año 2009, se unió a Servicios Dragointegral en enero de 2013 como socio, a la salida de una de las socias fundadoras.  Con experiencia en el área de mantenimiento y limpieza, así como de las áreas comerciales y de compras entró a ocupar el cargo de Gerente de Operaciones.  También se formó en "Dirección de Centros Especiales de Empleo" en ISES.  Es el encargado del área de producción y servicios de la empresa, así como el manejo comercial.


Gloria Woodberry Álvarez

Técnico de Integración

Licenciada en Educación, Mención Tecnología Educativa, título obtenido en la Universidad Central de Venezuela, República de Venezuela, Homologado al título de Licenciada en Pedagogía, con amplia formación en el trato de personas con discapacidad, sus funciones en el CEE son, entre otras, detectar y determinar, previa valoración de capacidades de la persona y análisis del puesto de trabajo, las necesidades de apoyo para que el trabajador con discapacidad pueda desarrollar su actividad profesional; establecer las relaciones precisas con el entorno familiar y social de los trabajadores con discapacidad, para que éste sea un instrumento de apoyo y estímulo al trabajador en la incorporación a un puesto de trabajo y la estabilidad en el mismo.


Diego Hernández González

Técnico de Integración y Recursos Humanos

Psicólogo de la Universidad de La Laguna con un Master Universitario en en Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos por la Universidad de La Laguna, Tenerife, ha realizado cursos de formación sobre diferentes campos de conocimiento e intervención relacionados con la psicología. Actualmente se encuentra estudiando el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en la Universidad Europea de Canarias con el fin de seguir creciendo personal y laboralmente.


Armando Malavé Álvarez

Supervisor

Con formación en Supervisión de labores de limpieza y amplia experiencia en organización de trabajos de equipo, sus funciones en el CEE son las de la formación práctica de los operarios, organización de horarios y labores; y supervisión para la evaluación de resultados.  De la labor en conjunto del Supervisor de producción y la Técnico de Apoyo a la Actividad Profesional se obtienen los seguimientos y mejoras para la empleabilidad de los trabajadores con discapacidad y así buscar el fin último de los CEE, el paso al empleo ordinario.